Strauss Zelnick y el éxito de GTA Online: «Nuestro fin es entregar calidad, no ganar dinero rápido»

El CEO Strauss Zelnick explica las diferencias entre Take Two y otras compañías que solo quieren subir sus acciones exprimiendo a los usuarios.

Grand Theft Auto Online comenzó con algunos tropiezos, que lo hicieron injugable durante las primeras semanas desde su lanzamiento. Pero corregidos los errores, la comunidad de GTA V se volcó en gran cantidad al mundo de Los Santos en línea, algo que le ha traídobuenos dividendos a Rockstar Games y Take Two.

Al respecto, Strauss Zelnick explicó en su informe financiero que el 70% de los jugadores que juegan GTA V conectados a internet, han entrado al menos una vez a GTA Online. Pero el fin de Take Two no es solo ganar dinero vendiendo dinero (valga la redundancia), sino entregar contenido de valor a los usuarios y que el resto llegue como añadido.

Nuestra meta principal es darle a los consumidores una gran experiencia. Como todos saben, GTA Online es gratuito y quienes juegan de manera recurrente tienen opciones para gastar dinero dentro del juego, por supuesto sin obligación alguna.

Los resultados económicos del juego han sido extraordinarios. Pero el punto de partida de ese éxito es deleitar a los usuarios con una experiencia fantástica. Y ese es nuestro enfoque con GTA Online. La razón por la que les damos una opción de gastar dinero en el juego va en línea con la experiencia de juego. No tomamos decisiones solo para ganar dinero rápido, sino que tomamos decisiones para que nuestros jugadores disfruten los juegos. Y eso incluye crear valor [en el contenido].

[…] Nosotros no estamos en el negocio solo por hacer subir nuestras acciones. Estamos en este negocio intentando ser la compañía de entretenimiento más innovadora y más eficiente que pueda existir.

Take Two y el mundo móvil

Durante la sesión de preguntas y respuestas, varios analistas abrieron los fuegos respecto a las oportunidades que tendría Rockstar al entrar al mundo móvil. Sin embargo, para Strauss Zelnick y Take Two parece no haber diferenciación respecto a la clase de contenido, sino que simplemente lanzan productos que están en el «ADN Take Two» y que no se vean limitados por el poder de procesamiento de tablets o teléfonos.

En cuanto a ‘oportunidades móviles’, nosotros no distinguimos entre [contenido para] móviles y para grandes plataformas. No hacemos diferencias entre tablets y PC, o entre consolas y PC y tablets. Si hacemos diferencia entre los tamaños de las pantallas, sean pequeñas, medianas o grandes, porque eso se acomoda a diferentes experiencias.

Nuestras limitaciones van por el lado de las limitaciones técnicas de una plataforma y su capacidad de suplir nuestras necesidades y las necesidades de nuestros consumidores.

Lo anterior explica por que Take Two ha lanzado algunos juegos más antiguos de su catálogo en móviles, como los recientes GTA de la era PS2, con la excepción de XCOM: Enemy Unknown que se lanzó en iPad. Pero si se trata de crear «experiencias diseñadas específicamente para móviles», Zelnick cree que hay otras compañías más preparadas para ello que Rockstar o Take Two.

La transcripción completa del informe de Take Two la pueden leer en el enlace al final de esta nota (requiere registro gratuito). Está en inglés y es bastante extensa, pero sirve como testimonio de un hecho hoy en día irrefutable: de las grandes compañías, Take Two lleva la batuta en cuanto a contenido de calidad. Y gracias a ese contenido, tienen las ventas que tienen.

Link: Seeking Alpha